Ingeniero de Transporte y Vías UPTC, Especialista Internacional en Derecho del Transporte, Subdirector Vías Regionales INVIAS..
En la mayoría de proyectos en los que he trabajado o colaborado dedico mi empeño en mejorar la calidad de vida de la población beneficiada aspectos clave para construir un país mucho más equitativo en beneficio de todos los colombianos.
Gracias a Colombia Rural, se ha mejorado la calidad de vida de la población campesina al acercar al campo con la ciudad y los procesos de contratación se han caracterizado por la transparencia, aspectos clave para construir un país mucho más equitativo en beneficio de los colombianos.
Seguimiento en línea
Aplicación para dispositivos móviles para seguir y vigilar el avance de obras para vías terciarias por $5,5 billones en todo el país, podrá encontrar información técnica, económica jurídica y multimedia de cada proyecto. la aplicación está disponible en el siguiente enlace. https://proyectoscolombiarural.invias.gov.co/
Colombia Rural APP
Colombia Rural App es una aplicación móvil diseñada especialmente para las personas encargadas de realizar construcciones en vías rurales de Colombia. La aplicación muestra diagramas básicos y realiza una serie de preguntas para así sugerir las opciones más apropiadas para la construcción a realizar. Es muy importante aclarar que la aplicación funciona únicamente como guía y debe ser complementada con los planos proporcionados en la cartilla de INVIAS (Instituto Nacional de Vías).
Transparencia
Colombia Rural, es la primera iniciativa de este tipo que tiene un modelo de asignación de recursos objetivo, transparente y simplificado. Desde su inicio, en mayo de 2019, el sistema de postulación ha sido 100% virtual y no requiere la tediosa tramitología que históricamente ha caracterizado a este tipo de procesos. Mediante Colombia Rural se estimula la cofinanciación con las entidades territoriales y se promueve la participación de comunidades, juntas de acción comunal, cabildos y organizaciones indígenas y civiles, generando oportunidades laborales para la misma población rural, sin que esto constituya un cambio en su vocación productiva del campo. Además, el programa es apoyado por batallones de ingenieros militares que llevan a cabo el mantenimiento de las vías en su área de influencia.
Reconocimientos
Diferentes menciones y reconocimientos de índole local como la 'Cruz de Castilla' otorgada por el escuadrón de Ingeniería de las Fuerzas Militares de Colombia e internacional como el 'Internacional Development Finance Corporation', en Washington Estados Unidos, la Fundación Howard G. Buffet y la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional, resaltan la gestión y la eficiencia de la metodología propuesta por la subdirección de vías regionales de INVIAS.
Tendiendo Puentes
Los puentes cumplen una acción de vital importancia para la productividad de una nación, ya que mejoran las condiciones para todo aquel que los utiliza, lideré inversiones por un poco más $ 233.000.000 millones, en el gobierno del presidente Iván Duque para instalar este tipo de estructuras en varias regiones del país. En el siguiente enlace podrán observar los puentes instalados. Puentes instalados.